6000 años de Medicina China (parte 1ª)
- En 1890 algunos médicos españoles practicaban ya la acupuntura.
- Doce meridianos y 750 puntos especialmente sensibles en el cuerpo humano, donde pueden clavarse las agujas.
- La terapia con agujas excluye todo tipo de medicamentos.
“Pronto se realizarán intervenciones quirúrgicas en España, en las que se utilice la acupuntura”.
“En Viera, (Florida) por medio de la acupuntura, se ha llegado al parto sin dolor”.
Titulares semejantes caen intermitentes en las páginas de la prensa, y no hacen más que poner de manifiesto que comienza a ser tomada en serio una técnica médica que cuenta con más de 4000 años de historia en China.
En España, uno de los primeros médicos que ejerció la acupuntura fue el doctor Juan Cros Forné, de Barcelona, quien en entrevista que concedió a la revista «Doctor» en 1970, definía así la acupuntura:
“Es el arte médico de origen chino que, con fines terapéuticos, consiste en tratar los trastornos funcionales del organismo humano pinchando la piel en puntos previamente determinados con agujas de oro o plata, según los efectos que se desean obtener”.
La acupuntura es una reflexoterapia, empleada hace más de seis milenios que se basa en que todo órgano que sufre una disfunción señala unos puntos dolorosos en la piel, a veces ignorados incluso por el paciente, pero que puede descubrir el médico acupuntor. Ese dolor produce una acción centrífuga. El acupuntor, al actuar sobre tales puntos con sus agujas, produce una acción centrípeta, y en consecuencia, actúa sobre el órgano en cuestión restableciendo su equilibrio.
No están muy de acuerdo los médicos acupuntores españoles en la cantidad de putos susceptibles de punción.
El citado doctor Cros señala la existencia de cerca de novecientos puntos, expuestos en ideogramas, que forman lo que se llama meridianos y parecen seguir unas vías ciclométricas en oposición a las vías metaméricas de la columna vertebral.
«La medicina china acepta doce meridianos, seis por cada lado del cuerpo, más otros dos que corresponden sagitalmente a la cara anterior y posterior del mismo”
En cambio la doctora Álvarez Simó, presidenta de la Sociedad Española de Acupuntura, estima que son 750 los puntos sobre los que se puede manipular con las agujas. Así lo manifestaba en reciente entrevista concedida a J.R. Alfaro y publicada en “Informaciones” del 14 de marzo de 1972.
Y todavía el doctor Lago Jordán, de Madrid, vicepresidente de la citada Sociedad Española de Acupuntura, en entrevista que mantuvo con José Antonio Valverde, para “La Actualidad Española” (20-4-72), dice:
“ En total se conocen 371 puntos sobre los 14 meridianos fundamentales. Los meridianos son: el de tres calentadores, el maestro de corazón, el de riñón, el de vejiga de orina, de estómago, de bazo-páncreas, de hígado, de vesícula biliar, de intestino grueso, de intestino delgado, de pulmón, de corazón, vaso de la concepción y vaso gobernador. “