logo de Acupuntura Multisistemica

Caso Clínico: Dolor en la Articulación Coxo Femoral

Abr 7, 2016 | Casos clínicos

Tratamiento local del dolor a nivel de la articulación coxofemoral

Anamnesis

Mujer. 40 años.

Dolor interno punzante a nivel de la coxofemoral derecha, de dos semanas de evolución.

Le despierta al darse la vuelta en la cama y ocasionalmente le impide apoyar sobre ese miembro porque dicha acción exacerba el  dolor. Comienza a instalarse como disfunción que le impide realizar sus actividades con normalidad. Trabaja varias horas continuadas de pie, con escasos intérvalos de descanso en sedestación.

Es la primera vez que le ocurre algo así.

Exploración

Test de Lasegue negativo.

No se aprecian disfunciones en la flexo-extensión, lateralización y/o rotación lumbares. El posicionamiento de la columna y la pelvis son normales, salvo una pequeña lordosis que la paciente indica ha tenido siempre.

No se aprecian dismetrías de los miembros inferiores,  ni signos de báscula pélvica, ni patologías asociadas al acortamiento o falta de flexibilidad de la banda iliotibial.

Limitación en la rotación interna de cadera (acortamiento de los rotadores externos) y pequeño acortamiento del recto anterior del cuádriceps.

Glúteo medio y piramidal especialmente sensibles a la presión, que reproduce el dolor.

Fuerte reactividad a la presión entorno al punto VB30 (Huantiao), que reproduce el dolor y lo incrementa si se mantiene la presión.

No se presentan signos de reactividad entorno a las raíces L4-S2 homolaterales ni tampoco alrededor de V53 (Baohuang) (Descartamos modelo Neuromuscular).

No se presentan signos de reactividad en los puntos inferiores del MP de VB (Descartamos modelo Sintético).

Diagnóstico inicial

Contractura por sobreuso de parte del conjunto muscular de los rotadores externos de cadera, con bloqueo local de Qi a nivel del punto VB30 (Huantiao).

Propuesta terapéutica

Manipulación osteopática global de ambas articulaciones sacroilíacas.

Tratamiento descontracturante de los rotadores externos de cadera, estiramiento del conjunto rotador y flexo-extensor.

Acupuntura local en VB30 con aguja de 32×75.

Puntura por 25 minutos de tiempo, con manipulación y movilización de cadera cada 10 minutos y antes de la extracción.

Evolución posterior

Sensación de dolor sordo en toda la zona durante las 24 horas post-tratamiento.

A las 48 horas el dolor había desaparecido por completo.

Un ejemplo de cómo, a veces, lo más sencillo es lo más resolutivo.

Autor de publicación

José Luis Alabau Escolano

DIRECTOR Y FUNDADOR de la EAM
error: Contenido protegido !!