logo de Acupuntura Multisistemica

Entrevista a Doctor Carlos Nogueira (2 de 3)

Mar 6, 2012 | Sin categoría

Entrevista a Doctor Carlos Nogueira (2 de 3)

por 6 Mar 2012Sin categoría

Entrevista a Dr. Carlos Nogueira (2ª parte)

¿Cuál ha sido la evolución de la Acupuntura a partir de la Bioenergética?

De lo anteriormente expuesto se desprende que es necesario aunar los aspectos positivos que ofrecen ambas corrientes médicas. Ello permitirá que la Acupuntura se integre, con pleno derecho, en el contexto sanitario y académico occidental; que la Antigua Tradición encuentre soportes científicos y que la medicina moderna encuentre nuevas vías de desarrollo a través de la utilización de las terapias energéticas, que sin duda serán de una enorme proyección terapéutica en el futuro.

Usted ha dicho que entramos en la época en la que la física y la química han sido superadas por la energética, ¿porqué esta aseveración?

Para que se produzca un enlace químico se precisa un aporte energético. Para que un electrón se desplace de orbita precisa un quantum energético específico.

Por ello sin energía no existe química. La química es el resultado de una constante actividad energética que confiere la diferencia entre la materia inerte (energía potencial) y la materia viva (energía cinética). El barro puede ser simplemente barro o puede constituir un ser vivo si existe un “soplo de vida” esto es, una energía que provoque los movimientos, y por tanto la bioquímica, propios de toda circunstancia vital.

El año pasado se consiguió, al parecer, la primera célula viva de síntesis en un laboratorio; lograda a través de interacciones energo-químicas. Paradójicamente el científico en cuestión se llama Dr. Venter; o quizás …. Dr. Vientre.

La molécula de agua es algo más que H2O. Es la energía precisa para el acoplamiento de los átomos de Hidrógeno y Oxigeno; y que según Planck se corresponde con un potencial de 0,2 a 0,09 eV (electrónvoltio).

Impregnando toda la dialéctica de la energía humana está siempre la noción del T´chi como impulso motor que se manifiesta en diversos estados y formas de comportamiento, conservando en todo momento su característica esencial de ser uno y múltiple a la vez, en función de sus dos componentes básicos: el Yin y el Yang.

Ello permite superar nuestro concepto dualista, eliminando las grandes contradicciones que ello conlleva.

En Bioenergética Acupuntural los conceptos duales como el bien y el mal, hombre y mujer, cuerpo y alma, materia y energía, vida y muerte, etc., no son más que manifestaciones complementarias, que no opuestas, del Principio Universal Primario o Singularidad Inicial (en términos físico-quánticos) o el UNO (según términos taoístas) sin cuya alternancia no existiría la vibración ni el movimiento y en consecuencia ni la física ni la química.

PECULIARIDAD E INTERACCIÓN DE YIN Y YANG, SIN PREDOMINIO, ES LA LEY DEL TAO.

El principio básico de la Acupuntura nos indica que la energía es el principio integrador y regulador de toda circunstancia físico-química. Según ello se deduce que las enfermedades, en términos generales, se inician en este nivel primario para después evolucionar, si no son tratadas adecuadamente, a estadios de peor consideración, siguiendo la pirámide biológica adjunta.

Pirámide Biológica

La Bioenergética pretende justificar la práctica de la Acupuntura considerándola una ciencia mérica, ¿cuáles son sus argumentos científicos?

A parte de todo lo anteriormente desarrollado no tenemos más que seguir los principios biofísicos modernos para encontrar dicha base científica.

Las modernas investigaciones en física cuántica demuestran, sin ningún lugar a dudas, el gran conocimiento que atesoraba la antigua Tradición Médica cuando hablaba de las manifestaciones energéticas del medio (colores, olores, notas musicales, elementos climatológicos, sabores, influjos cosmo-telúricos, elementos climatológicos, emociones, etc.) como factores capaces de provocar reacciones bioquímicas favorables o no, dentro de un contexto de interdependencia y relatividad, en una entidad biológica.
Es evidente que al enamorado no le inyectan testosterona en el momento de la relación, ni adrenalina en la conquista, solo existe una energía capaz de producir dichas reacciones químicas.

A BUENA ENERGÍA, BUENA QUÍMICA.

¿Conoce usted alguna energía más fuerte que el amor?. Quizás la historia de los grandes sanadores solo sea una cuestión de amor, tengo entendido que un tal Jesucristo la utilizó hace 2000 años.
Hoy sabemos científicamente que:

Las partículas subatómicas implicadas en todo proceso bioquímico pueden dar y recibir influjos energéticos de tipo foto-electro-magnético. Ello demostraría la indisoluble relación cosmotelúrica o cosmogénica entre el ser humano y su medio.
Actuando sobre los campos energéticos podemos prevenir alteraciones bioquímicas consecuentes a un desequilibrio de polaridades; y más aún, la verdadera curación de cualquier enfermedad pasará por la regularización de la energía humana, vehiculizada a través de los canales energéticos y trasmitida, a través del sistema nervioso, según observamos en la pirámide biológica adjunta.

Pirámide Energética

Este el fundamento de la Acupuntura Bioenergética y de todas aquellas medicinas que consideran a la energía como principio integrador y regulador de toda circunstancia físico-química (VITALISMO).

Todo lo anteriormente expuesto permite desarrollar los principios básicos que rigen la medicinas bioenergéticas en sus múltiples y diversas modalidades (acupuntura, auriculoterapia, magnetoterapia, fototerapia, cromoterapia, aromaterapia, musicoterapia, crioterapia, termoterapia, telurismos, fengshui, qigong, taichí, tuina, moxibustión, helioterapia, homeopatía, etc…).

¿Porque el 70% de la diagnosis ambulatoria es idiopática? Es una buena pregunta para reconsiderar el hecho de que la enfermedad energética cursa con síntomas denominados prodrómicos que no implican, en principio, alteraciones bioquímicas ni funcionales; con lo cual se descarta el posible diagnostico analítico y radiológico típico de la medicina occidental.

Y sin embargo el paciente tiene síntomas anómalos que le impiden realizar una vida saludable.

Esos síntomas son “timbres de alarma“ que indican que algo no funciona bien; que es conveniente restaurar el equilibrio perdido antes de que la enfermedad evolucione a estadios de peor consideración, pronóstico y respuesta terapéutica.

Ya hace miles de años el libro más antiguo de Medicina (Nei Jing So Wen), decía que mal médico es el que cura, buen médico es el que previene la enfermedad.

Para ello hay que desterrar del lenguaje médico los términos: idiopático, gran parte de lo “nervioso” y sobre todo “lo vírico“.
El virus, como entelequia científica, solo provocará enfermedad en circunstancias inducidas y no en circunstancias biológicas normales.
Todo microorganismo desencadenará su acción patógena en función de dos factores: el terreno y la carga (esto es la predisposición orgánica y la intensidad del agente desencadenante). Si el terreno es fuerte podrá rechazar la acción patógena del agente, lógicamente en circunstancias más o menos normales. Por mucha fortaleza que tenga no podré resistir el ir a pasear al polo norte en camiseta.
Suele ser fácil echar la culpa al “bichito”. Sabemos que no va a protestar, que no tiene abogado defensor y que se va comportar como el chivo expiatorio de nuestros errores e ignorancia.

Es muy fácil decir que la úlcera de estómago está producida por una bacteria con nombre raro, cuando en realidad ese microorganismo, al igual que todo ser viviente, se va a desarrollar si el medio le es favorable.

Corrijamos pues el medio consiguiendo un equilibrio Yin-Yang (ácido-básico) como agente predisponerte; reduzcamos la influencia del factor desencadenante, asociado a un aspecto de tipo emocional (personalidad ulcerosa) y veremos como muy pronto el helicobacter pilori se convierte en un ente saprófito o desaparece.

En Acupuntura eso significa fortalecer el Yin gástrico (mucosa gastro-intestinal) y reducir el Yang de Hígado (como agente desencadenante), eliminando el factor primario de acidificación capaz de erosionar la mucosa a través de un mecanismo biológico de hipergrástria reactiva.

Conviene, para conocimiento de todos los que se acerquen al estudio de la Acupuntura Bioenergética, desarrollar los principios básicos en las que se sustenta:

A) La enfermedad tiene como causa etiológica habitual un desequilibrio energético, no diagnosticable -en principio- a través de analítica ni imagen.

B) Un mismo disturbio, como causa etiológica, puede originar cuadros patológicos en diversos órganos y sistemas de acuerdo a la predisposición “del terreno“. Concepto de Diátesis.

C) Debe de existir un justo equilibrio entre la energía circulante (Yang) y la sangre circulante (Yin). Ese es el equilibrio vital, el TAO VITAL, el Qi y el Xue, como las dos sustancias fundamentales de la vida.

D) Todo estímulo energético provoca una reacción hiperhémica y consecuentemente hipertérmica.

E) Los estímulos energéticos del medio inducen reacciones selectivas (tropismo) sobre los diversos órganos y sistemas de acuerdo a su frecuencia, intensidad y longitud de onda.

F) El sistema nervioso es el puente de paso a través del cual la energía interacciona a nivel sanguíneo, produciendo reacciones bioquímicas, de ahí su estructura mixta (electrofísica). Por ello la Acupuntura no es un mera reflexología.

G) Existe un sistema capaz de captar y trasmitir la información energética del medio a través de los sentidos y de las complejas redes de canales y meridianos de Acupuntura, que se comportan como aceptores de ciertos estímulos que después son vehiculizados al interior orgánico interactuando en los procesos bioquímicos y humorales.

 

Entrevista a Doctor Carlos Nogueira (parte 1)

Entrevista a Doctor Carlos Nogueira (parte 3)

Autor de publicación

acumusi

Administrador del Sistema
error: Contenido protegido !!