Entrevista a Doctor Carlos Nogueira (3 de 3)
Entrevista a Dr. Carlos Nogueira (3ª parte)
Explíquenos ese comentario suyo según el cual el ser humano tiene su propia huella energética.
El ser humano emite energía al exterior de una manera constante y eso se puede comprobar a través de visores de rayos infrarrojos o de simples mecanismos fotográficos como la cámara Kirlian.
Ahora bien ese infrarrojo que se manifiesta en forma de calor, es diferente para cada uno de nosotros, dentro de una banda de tolerancia entre 4-14 micras de longitud de onda.
Esta radiación electromagnética, que en física se denominan rayos bío-infrarrojos, nos dan unas características cualitativas diferenciales; pues no será lo mismo una frecuencia de onda de 4 micras que una de 14.
Por lo tanto no existe posibilidad de que coincidan exactamente las frecuencias de unos u otros, teniendo en cuenta que la micra es una unidad de medida muy grosera y que en física cuántica se manejan medidas muchísimo más pequeñas, como por ejemplo el Amstrong.
En Occidente estamos acostumbrados a medir las manifestaciones energéticas con un concepto mecanicista que indica solamente las características cuantitativas y no las cualitativas.
Por ejemplo decimos que el ser humano tiene una temperatura de 36.5 Cº; y si bien es verdad, también lo es que el aspecto cualitativo de esa temperatura -y por tanto la sensación térmica que recibirá el receptor- variará de unos a otros en función de su longitud de onda. Lo mismo ocurre cuando asas un cordero con leña o con un hidrocarburo u otra fuente de energía, varia totalmente la textura, la presencia y el gusto. Cuando tocamos a una persona podemos percibir sensaciones diferente de otra, aunque ambas tengan 36.5 Cº. Habrá ocasiones en que ese contacto pueda tener sinergia con tu propia energía, y otras veces hay sensación de repulsa.
Las nuevas teorías en el campo de la atracción electromagnética apuntan hacia el grado de inclinación del spin -o eje rotativo del electrón- y que indudablemente estará en relación con la fuerza de cohesión atómica, al igual que el eje de rotación de la tierra estará en relación con la fuerza gravitatoria solar.
Quizás estemos en esa fase donde empecemos a entender los movimientos energéticos que provocan las sinergias o repulsas del amor y del odio.
Quizás estemos empezando a entender a aquellos sabios Astrólogos, que en forma más reciente como Reyes Magos o Merlines, hace 6000 años eran capaces de decir que el factor patógeno más perverso para el ser humano es el disturbio emocional.
Aun hoy día la Medicina Ortodoxa duda de esta aseveración y persiste en separar el Cuerpo del Alma, desligando la Psiquiatría y la Psicología de la Biología.
Las células humanas, según usted, vibran en una misma longitud de onda, conformando la sinfonía de la vida. ¿Cuándo esa orquesta desafina comienza la enfermedad?
Es conveniente recordar que el ser humano está compuesto por 40 familias de células (neuronas, osteocitos, adipocitos, linfocitos, hematíes, plaquetas, etc.) y que esos 40 clanes tiene muy delimitadas son funciones diversas, generando una organicidad y que suman en total 6 x 1018; o lo que es lo mismo de 6.000.000.000.000.000.000 de habitantes en mi organismo.
La Medicina Holística nos dice que cada célula es uno mismo, ya que se formó a partir de una primera resultante de la unión del óvulo (Yin, como energía potencial) y el espermatozoide (Yang, como energía cinética).
A partir de ella -y por mitosis- se generan todas las demás a lo largo de los nueve meses del proceso embrionario. La mitosis es la replicación íntegra del gameto, incluido su aspecto energético. Cada vez que se produce una mitosis se libera el mismo quantum energético que se originó en la unión del óvulo con el espermatozoide. El gameto ya contiene en si mismo todos los códigos genéticos del posterior desarrollo embrionario.
Se deduce pues que el impacto inicial marcará todo el aspecto energético frecuencial. Si el óvulo tiene una gran carga de energía potencial provocará una mayor atracción polar sobre el espermatozoide y si éste tiene una gran carga de energía cinética se producirá un fuerte chispazo inicial.
A partir de ahí el mecanismo ya es autónomo, al igual que cuando salta la chipa en la bujía de encendido de un motor de explosión. Una vez iniciado el proceso y mientras la madre proporcione energía (QI) y sangre (XUE), LAS DOS SUSTANCIAS FUNDAMENTALES DE LA VIDA, se va desarrollando el ser.
Pues bien, la energía liberada en cada mitosis (que como hemos visto estará en función del primer “chispazo“ en el ser humano) está en la banda de tolerancia de 0.2 a 0.09 eV. y que según la Ecuación de Planck se corresponden precisamente con la longitud de onda de los rayos bioinfrarrojos.
Con menos de 0.09 eV no es posible la concepción y con más de 0.2 sería un ente superior al humano.
Por ello en la filosofía taoista la procreación tiene connotaciones diferentes y más profundas que la del acto sexual, entendido este último como una armonización Yin-Yang que proporciona gozo y deleite.
Variar estas frecuencias a través de la acción negativa de los diversos agentes patógenos que describe la MTCh puede dar lugar a la hipoplasia (procesos degenerativos) o a la hiperplasia (procesos tumorales). En cualquiera de ambos casos, bien sea por vacío o bien por plenitud, la orquesta desafina y la sinfonía se convierte en bufa.
Explíquenos los principios biofísicos de las cerámicas infrarrojas, muy utilizadas como terapia semipermanente.
Las cerámicas infrarrojas se fundamentan en los principios biofísicos derivados de la investigación aeroespacial (elaboración del traje del astronauta) y cuya función básica es neutralizar las radiaciones electromagnéticas descontroladas e irradiar una energía infrarroja -similar a la de los rayos bioinfrarrojos- capaz de provocar la dinamización de la molécula de agua eliminado “el cluster”, disminuyendo la acidez orgánica y mejorando los procesos de intercambio metabólico celular.
En términos comunes se podría decir que las cerámicas infrarrojas tienen unas propiedades parecidas a la Moxibustión aunque con menor intensidad, que compensan con un mayor tiempo de aplicación.
Esto es, emiten una determinada longitud de onda que tiene sinergia con el infrarrojo humano.
Se obtiene mediante la aleación de diversos minerales entre los que se encuentran el platino, titanio, aluminio, etc. Posteriormente esa cerámica se microniza en partículas muy pequeñas (nanopartículas de entre 40 a 100 Amstrong) con las cuales de elaboran diversos artículos con fines terapéuticos.
El Cielo y la Tierra son la matriz del ser humano. ¿Los disturbios del medio originan las múltiples catástrofes que estamos viviendo?
Es evidente que el sobrecalentamiento de la biosfera produce una grave disfunción termodinámica que origina los grandes dinamismo a los que estamos sometidos; y que los graciosos científicos apodan con un nombre inocente e infantil como el “fenómeno el Niño“.
La disminución progresiva del hielo polar debido al efecto hipertérmico produce un grave incremento de la sequedad, que propicia el fuego que está destruyendo los bosques en un círculo vicioso de difícil solución y de muy mal pronóstico.
Usted ha dicho que un buen sistema sanitario debería tender hacia una asistencia más personalizada y un menor gasto farmacológico.
Es evidente que la masificación ha disminuido la calidad humana del acto médico.
Muchas personas buscan a través del sanitario una atención más personalizada, menos protocolaria, que tenga en cuenta las peculiaridades propias de cada paciente.
El paciente necesita que le escuchen, que le asesoren y le aconsejen no solo en el campo meramente biológico sino también en el emocional. Por ello muchos terapeutas alternativos están teniendo éxito, pues dedican tiempo al paciente analizando los síntomas y tratando de encuadrarlos en un todo sindrómico. Más clínica y menos tecnología.
Si en los centros de salud públicos se establecieran, a nivel de asistencia primaria, equipos multidisciplinarios que ofrecieran tratamientos naturales en forma de masajes, cataplasmas, acupuntura, fitoterapia, etc., coordinados por un responsable médico experto en medicinas naturales, les garantizo que habría un importante disminución de la asistencia hospitalaria y de las interminables interconsultas, que en muchas ocasiones más parecen mecanismos derivativos y dilatadores, en el tiempo, que la información necesaria.
MÁS CLÍNICA Y MENOS TECNOLOGÍA.
Muchas veces hace más efecto terapéutico el escuchar al paciente ávido de atención, una palmadita en el hombro, unas palabras de ánimo, una simple tisana o un masajito en los pies que el más sofisticados de los remedios farmacológicos. Ello no quiere decir que debamos de renunciar a la receta farmacológica o a la intervención quirúrgica, si fuera necesario.
Siempre he dicho que una verdadera política social pasa por cambiar multinacionales por trabajadores. Se reduciría el paro y se ahorrarían recursos que podrían dirigirse a otros frentes sociales
¿Qué es lo que está pasando en España con las Medicinas Naturales?
Hace unos días realizamos un manifiesto que adjuntamos para su análisis y publicación, si lo consideran oportuno (véase en este otro artículo).
¿Qué fue lo que le motivó para venir a Chile a impartir sus enseñanzas en Acupuntura Bioenergética?
La Acupuntura Bioenergética explica de una manera metódica, racional y científica, las enseñanzas legadas por la Etnomedicina China, que como dije al principio adolece de ese aspecto. Ello permite interpretar la mayor parte de los principios filosóficos que impregnan esta medicina, propiciando su entendimiento y dotándola de unas bases biofísicas que la permitan su integración en el contexto académico y sanitario occidental. Se pretende tender puentes que permitan alcanzar la otra orilla sin riesgo a tener que abandonar en el camino.
Es muy gratificante para mí observar como el profesional acupuntor formado a la manera Oriental comienza, después de largos años de práctica clínica, a entender muchas cosas que antes permanecían en el campo del empirismo filosófico.
La acogida en toda Iberoamérica ha sido multitudinaria, y mis libros los más solicitados por los profesionales acupuntores. Nuestra labor no es formar a estos profesionales sino dotarles, en forma de formación posgrado, de estos conocimientos que sin duda mejorarán su respuesta terapéutica.