
Cursos y talleres
Portfolio completo

Fundamentos de la MTCH
El programa de Fundamentos de la MTCh. propuesto por la Escuela de Acupuntura Multisistémica está diseñado para que cualquier persona que no ha tenido contacto con la Medicina Tradicional China pueda, en un tiempo razonable, adquirir los conocimientos básicos -tanto teóricos como técnicos- que le permitan abordar con garantía la ulterior formación en Acupuntura Multisistémica.
En este nivel se adquieren los conocimientos sobre los que se asienta la Medicina Tradicional China, y especialmente la Acupuntura.
También se instruye al alumno en la localización anatómica de los Canales y puntos que posteriormente empleará en su práctica clínica.
Todo ello reforzado con el conocimiento de la fisiopatología de cada uno de los cinco elementos sobre los que se asienta la organización clínica de la práctica acupuntural.
Para quienes carezcan de formación previa en anatomía y fisiología básicas, al curso se añade un anexo formativo on-line en estas materias, con tutorización y evaluación continua no presencial.

Acupuntura Multisistémica de Canales-Meridianos
La formación en Acupuntura Multisistémica de primer nivel permite al Acupuntor formado, o al estudiante de un ciclo superior de Acupuntura, acceder a un amplio abanico de técnicas sistematizadas, soportadas en la experiencia y con una clara orientación clínica que le dotarán de la metodología necesaria para moverse desde lo anatómico a lo energético y viceversa; así como discernir qué modelo terapéutico concreto se adapta mejor a cada disfunción y momento preciso.
En este nivel se adquieren los conocimientos básicos de las Correspondencias Anatómicas y de Canales, así como del equilibrio estructural en técnicas y tratamientos.
También se instruye al alumno en cada uno de los modelos propuestos por la Escuela para el abordaje sistemático de las disfunciones músculo-esqueléticas.
Todo ello reforzado con diferentes propuestas de la Medicina China del Maestro Tung para el abordaje de estas disfunciones externas.

Acupuntura Multisistémica de Zang-Fu
La formación en Acupuntura Multisistémica avanzada permite al acupuntor formado en los modelos básicos de esta Acupuntura extender su aplicación hacia disfunciones y patologías de carácter interno, así como a los terrenos con tropismo dependiente de los Zang-Fu afectados.
También se instruye al alumno en el aprendizaje de los diferentes patrones de valoración para cada uno de los cinco componentes del Wu Xing.
Como en el caso de los seminarios del nivel básico, siempre reforzado con diferentes propuestas de la Medicina China del Maestro Tung para el abordaje de estas disfunciones internas.
El acceso a este curso solo puede realizarse una vez superado el nivel básico de Acupuntura Multisistémica.

Acupuntura Multisistémica de Vasos Extraordinarios
El Curso de Vasos Extraordinarios propuesto por la Escuela de Acupuntura Multisistémica tiene una especial relevancia para el Acupuntor.
Y esto es así porque aunque mucho se habla de Vasos Extraordinarios en Acupuntura, poco se enseña y aplica en lo que respecta al diagnóstico y empleo de estos potentes recursos terapéuticos.
Más allá del empleo de estos circuitos en la formulación habitual de la MTCh. el potencial de estos circuitos mayores solo adquiere la relevancia que merece cuando el Acupuntor aprende su diagnóstico y conoce los mecanismos que el cuerpo pone en marcha cuando fracasa todo el sistema de Canales y Meridianos.
Es la Acupuntura Japonesa quien mejor ha desarrollado el conocimiento de estos Vasos. Insignes representantes de esta cultura han dedicado toda su vida al estudio y desarrollo del diagnóstico y aplicación de estos circuitos, encargados de la regulación orgánica que no ha sido posible encajar dentro de los circuitos habituales.
Los Vasos Extraordinarios son el último recurso para recuperar la normalidad funcional del cuerpo, cuando todo lo demás no funciona.

Moxibustión Multisistémica
Con carácter general la Moxibustión es una técnica terapéutica incluida en la Medicina Tradicional China. Y tiende a pensarse en su aplicación como algo accesorio de la Acupuntura, olvidando que en algunas escuelas orientales existen Moxibustores que no conocen ni practican la Acupuntura.
Y es que la Moxibustión, salvo algunas técnicas o escuelas, no tiene porqué vincularse inexcusablemente al empleo de moxas sobre puntos de Acupuntura.
La formación en Moxibustión Multisistémica es una formación accesoria para cualquier tipo de Acupuntores o estudiantes de MTCh. (ya dispongan de conocimientos de nuestra escuela o cualesquiera otras), al tiempo que constituye un cuerpo técnico independiente de las disciplinas con que comúnmente se asocia.
En este curso se adquieren los conocimientos básicos de las diferentes técnicas y usos de la moxa, especialmente derivadas de la cultura moxibustionista japonesa.

Fitoterapia china con plantas europeas
El Curso de Plantas Medicinales propuesto por la Escuela de Acupuntura Multisistémica tiene una triple vertiente para el Acupuntor Multisistémico.
De una parte el conocimiento de los patrones energéticos subyacentes en la Fitoterapia Tradicional China, de modo que pueda comprenderse la base que sustenta la construcción de las fórmulas que habitualmente puede encontrarse en los preparados comerciales a los que pueda tenerse acceso en occidente.
Por otra parte la descripción los principios generales de la farmacología de la MTCh., incluido un catálogo de las principales hierbas empleadas en las formulaciones.
Y dado que vivimos en un contexto concreto, alejado físicamente de China, y en un medioambiente propio y bien distinto de aquel, ofrecemos otro catálogo paralelo que permita, basándose además en los efectos fisiológicos y farmacológicos de la fitoterapia europea, establecer puentes de unión entre las ancestrales fórmulas de la MTCh. y sus equivalencias a nivel de la flora a que podamos tener acceso con relativa facilidad.
Es en este contexto de sinergia entre la tradición y la modernidad donde se encuadra este curso, que te permitirá conocer, formular y emplear los principios activos de las plantas que nos rodean, aprendiendo su uso terapéutico conforme a los principios sobre los que se edificó la farmacopea de la MTCh.

¿Por dónde empezar?
Elige un KM para ver que incluye tu trayectoria
Este amplio desarrollo, y el hecho de que vivamos en un mundo interconectado, hacen que su área de influencia se extienda, hoy en día, a la totalidad del planeta.
En España todavía se considera una enseñanza no reglada; lo que no impide abordar su aprendizaje y práctica clínica, sujeta normalmente a las condiciones del área sanitaria.
La Escuela de Acupuntura Multisistémica (EAM) te ofrece una enseñanza que te permitirá:
1.- Estudiar con rigurosidad los conceptos que conforman el cuerpo doctrinal de la MTCh. centrándote en los aspectos esenciales, lo que te permitirá entenderlo y comprenderlo.
2.- Poder Relacionar de manera armónica, natural y con absoluto respeto a la tradición, la Medicina Tradicional China y la que actualmente se practica en Occidente.
3.- Formarte en la práctica clínica, porque queremos hacer de ti un acupuntor profesional, capaz de manejar con eficacia la mayoría de las disfunciones externas e internas que suelen presentarse en la consulta clínica.
El camino formativo que te proponemos es:
Km 1: Fundamentos de la MTCh (incluye también una formación on-line sobre fisiología y anatomía para quienes no dispongan de la misma)
Km 2: Acumusi de Canales-Meridianos (Nivel básico de Acumusi)
Km 3: Acumusi de Zang-Fu (Nivel avanzado de Acumusi)
Km 4: Acumusi de Vasos Extraordinarios (Nivel experto de Acumusi)
Km 5: Moxibustión Multisistémica y Fitoterapia China con plantas medicinales europeas (ambos complementos ideales para la Acupuntura Multisistémica)
Ponemos también a tu disposición una serie de talleres para tu especialización:
- Taller de La Espalda (incluye: “La Columna lumbar y la Cintura pélvica” y “La Columna dorsal y la Cintura escapular”)
- Taller del Miembro superior (incluye: “El Hombro”, “El Codo” y “La Muñeca”)
- Taller del Miembro inferior (incluye: “La Cadera”, “La Rodilla” y “El Tobillo”)
Fundamentos de la Medicina Tradicional China
Nivel BÁSICO en MTCh

Ninguna casa comienza a construirse por el tejado.
Refrán popular
Los cimientos de un buen acupuntor clínico se construyen en el momento preciso que inicia el primer seminario de MTCh.
Nuestro curso de Fundamentos de la MTCh. está pensado y diseñado para construir unos buenos cimientos, de modo tal que transcurrido ese año de formación elemental el estudiante de Acupuntura disponga de las bases suficientes que le permitan interpretar adecuadamente los principios a través de los que podrá comprender la dinámica, fisiología y patología humanas bajo el prisma del conocimiento de la Medicina Tradicional China.
Hemos prescindido en nuestro programa de muchas cuestiones accesorias a lo que es el núcleo fundamental sobre el que se edifica la MTCh.
Hemos optado por sintetizar y aplicar en la práctica los conocimientos teóricos esenciales, ya que una parte importante de la fisiopatología se aborda con mucha más profundidad en etapas más avanzadas de nuestra propuesta formativa.
Consecuentemente nuestro curso se reduce en duración y se amplía en práctica.
La fisiopatología y el abordaje terapéutico de cada movimiento se estudian, exclusivamente, desde el punto de vista clásico de la MTCh.
No se precisa requisito previo alguno para iniciar esta formación.
Ahora bien… todo alumno que comienza nuestra formación y no dispone de conocimientos previos en anatomía y fisiología vendrá obligado a compatibilizar paralelamente este curso con una formación on-line en estas dos asignaturas troncales, siempre a nivel básico.
No se concibe el estudio de la fisiopatología de la Medicina Tradicional China sin disponer de conocimientos, aun siendo básicos, de anatomía y fisiología humanas.
Esta formación paralela se convalidará para aquellos alumnos que justifiquen de forma documental haberla realizado en cualquier otro ámbito formativo, ya sea de enseñanza reglada o no reglada.
Acupuntura Multisistémica de Canales-Meridianos
Nivel BÁSICO en Acupuntura Multisistémica

Además de tener claro el porqué de lo que haces, también tienes que saber hacia dónde quieres ir.
Anónimo
Los 30 años de bagaje del Fundador de la Acupuntura Multisistémica, su relación directa con múltiples Maestros de las diferentes disciplinas que la componen, el estudio y la aplicación en la práctica clínica diaria de unos y otros métodos, sistemas o modelos le han permitido sintetizar magistralmente cuál o cuáles de estos caminos se ajustan mejor a la práctica clínica diaria del Acupuntor.
El fruto de esa síntesis se llama Acupuntura Multisistémica.
El patrón de la misma está orientado a que el Acupuntor disponga de diferentes opciones y posibilidades de actuación cuando un modelo estudiado no funcione en la práctica clínica.
Esta cuestión, tan básica como olvidada, es lo que provoca que muchos Acupuntores con exclusiva formación básica abandonen la práctica clínica en cuanto ven que los métodos de diagnóstico y tratamiento estudiados no siempre resuelven favorablemente los casos clínicos.
El desconocimiento de otras opciones, encuadradas también dentro del campo de la Acupuntura, pero desarrolladas al margen de los estudios clásicos que normalmente se ofrecen, frustra en no pocas ocasiones la trayectoria de gente que podría ayudar mucho a sus congéneres.
Es por eso que en este nivel básico de la ACUPUNTURA MULTISISTÉMICA nos ocupamos de que losAcupuntores, aún inexpertos, abran su mente y conocimientos a poder re-aprender algunos de los conceptos que ya han incorporado a su formación y aprendan a emplear otros modelos diagnósticos y de tratamiento, de momento orientados exclusivamente al abordaje del dolor externo (de carácter musculo-esquelético).
Para poder iniciar este curso resulta imprescindible haber realizado nuestro curso de Fundamentos de la MTCh. o justificar documentalmente haber realizado un curso de similares características en cualquier otro ámbito de la enseñanza, ya sea reglada o no reglada.
Acupuntura Multisistémica de Zang-Fu
Nivel AVANZADO en Acupuntura Multisistémica

Un paso tras otro, construyen un camino.
Refrán popular
Nuestro curso avanzado de Acupuntura Multisistémica viene a completar el anterior, orientando su objetivo esta vez hacia las disfunciones internas: aquellas que afectan ya no a lo externo, sino a lo orgánico.
Siempre encuadrando esta fisiopatología de un modo ya más profundo, y bajo el prisma de cada uno de los Cinco Movimientos en que se estructura el cuerpo clínico de la MTCh.
Obviamente ya con un carácter exclusivamente multisistémico, más allá de los planteamientos clásicos de la MTCh.
A este nivel ya se introducen conceptos de trabajo básico con Vasos Extraordinarios, Moxa o Fitoterapia, en sus variantes tanto de la MTCh. como de su “traducción” a equivalencias de plantas medicinales presentes en nuestro entorno natural inmediato.
Para poder iniciar este curso resulta imprescindible haber realizado nuestro curso de Acupuntura Multisistémica de Canales-Meridianos (ACUMUSI BÁSICO).
Acupuntura Multisistémica de Vasos Extraordinarios
Nivel EXPERTO en Acupuntura Multisistémica

Los sueños son como las estrellas. Usted puede que nunca las toque, pero si sigue sus pasos, lo guiarán a su propio destino.
Liam James
La formación específica como Acupuntor Multisistémico concluye, al menos de momento, con este curso de formación en los Vasos Extraordinarios.
Mil veces nombrados, descritos e intentados aplicar en la clínica.
Y siguen siendo los grandes desconocidos de la Acupuntura, al menos en la vertiente con que suele llegarnos a Europa.
Nuestra formación en Vasos Extraordinarios tiene un sustento y desarrollo a través de la Acupuntura Japonesa, y no de la que nos ha llegado a través de China.
Son algunos Maestros japoneses quienes han dedicado toda su vida al estudio, diagnóstico y tratamiento sola y exclusivamente a través de los Vasos Extraordinarios.
Y es en este contexto donde adquiere toda la relevancia terapéutica el uso de estos Grandes Vasos en la práctica clínica.
Con el conocimiento de las técnicas diagnósticas, modelos de tratamiento y protocolos de actuación de los Vasos Extraordinarios, el Acupuntor Multisistémico dispone de todas las herramientas que la Acupuntura pone a su disposición para el abordaje de la fisiopatología de la Medicina Tradicional China.
Para poder iniciar este curso resulta imprescindible haber realizado nuestro curso de Acupuntura Multisistémica de Zang-Fu (ACUMUSI AVANZADA).
Formación complementaria en Fitoterapia y Moxibustión
Complementos ideales de la Acupuntura Multisistémica

Si tu única herramienta es un martillo, tiendes a tratar cada problema como si fuera un clavo.
Abraham Maslow

Adicionalmente a la formación en MTCh y Acupuntura Multisistémica, la EAM ofrece dos complementos formativos encuadrados en el contexto de la Medicina Tradicional China, pero con una orientación sustancialmente distinta a la que clásicamente nos ha derivado desde la visión de la MTCh. de estas dos disciplinas.
Esta formación no se encuadrada en el sistema de modelos multisistémicos, pero sus contenidos nos parecen un complemento perfecto para aquellos, tanto en lo que se refiere a las patologías internas como a las externas.
Fitoterapia
Moxibustión
Fitoterapia China con plantas medicinales europeas
COMPLEMENTO para la Acupuntura Multisistémica

Mira profundamente en la naturaleza, y entonces comprenderás todo mejor.
Albert Einstein
Con una orientación dirigida a trasladar los conceptos de la Fitoterapia clásica de la MTCh. hacia plantas medicinales presentes en nuestro contexto geográfico y entorno natural inmediato.
La Fitoterapia China con plantas medicinales europeas puede contemplarse dentro del campo de aplicación de la medicina interna en MTCh., ya sea combinadamente con Acupuntura o independientemente de esta.
Es por esta razón que el curso puede realizarse incluso por quienes no disponen de conocimientos previos de MTCh., dado que incorpora los conceptos básicos de los elementos que componen cada planta medicinal y sus posibles asociaciones e interacciones.
Obviamente para cualquiera que sí disponga de formación previa en MTCh., los beneficios que aporta esta formación serán mucho mayores.
Moxibustión Multisistémica
COMPLEMENTO para la Acupuntura Multisistémica

Sólo el calor de un fuego es capaz de transformar un frío día de invierno.
Refrán Lapón
De orientación plenamente japonesa.
Contiene una recopilación de la mayor parte de técnicas de las distintas escuelas que en Japón se dedican, combinadamente con Acupuntura o sin esta, al arte de la curación a través del calor de la moxa.
Radicalmente distinta de la Moxibustión China, conforme nos la ha legado la MTCh. clásica, contiene aspectos muy interesantes en lo que se refiere a la terapéutica, incluidos modelos de reestructuración corporal.
Dado que en Japón la Moxibustión tiene un ámbito de aplicación diferenciado de la Acupuntura y sus técnicas no se sustentan en el conocimiento de la red de puntos y canales, este es un curso en el que puede participar cualquiera que no disponga de conocimientos previos de Acupuntura, aunque obviamente resulta un complemento muy interesante para quienes sí los tienen.
Puede resultar un curso interesante de aplicación para fisioterapeutas, quiromasajistas, osteópatas o prácticos en terapias afines.

Nuestra visión
Otra forma de ver la enseñanza
La enseñanza
Estudiar significa poseer métodos. Asimilar un método no significa mantenerlo durante toda la vida. Solo hay que comenzar a trabajar el método, y él mismo te irá enseñando.
Máximo Gorki
La realidad es un TODO que no se puede dividir:
- Queremos que no den nada por definitivo ni permanente.
- Queremos que se permitan dudar, ser críticos con lo que reciben y aprenden.
- Queremos que puedan cuestionarlo abiertamente.
Porque nuestra intención no es otra que ayudar al alumno a encontrar las respuestas dentro de sí mismo. Para que de este modo pueda evolucionar en el camino de la Acupuntura siguiendo sus propios pasos.
Lo que funciona y lo que no funciona tanto
Quien se atreve a enseñar, nunca puede dejar de aprender.
John Cotton
- Disponer de otra perspectiva del proceso de aprendizaje, con una visión integral del mismo.
- Conocer las verdaderas motivaciones de cada alumno, y hasta qué punto podrá o no alcanzar sus objetivos.
- Saber dónde residen los mayores problemas y dificultades durante el proceso de aprendizaje.
- Detectar en cada momento las oportunidades y dificultades que aparecen a lo largo del proceso formativo.
- Poder adaptar el ritmo de aprendizaje a las peculiaridades específicas de cada alumno.
Lo que hacemos
El principio de la educación, es predicar con el ejemplo.
Turgot
- Que los contenidos sean de máxima calidad y estén reforzados y contrastados con la práctica clínica.
- Que el programa se adapte al alumno y no al revés.
- Que fomente el cuestionamiento de la propia enseñanza y sus modelos.
- Que mantenga la motivación del alumno y le permita superar las dificultades inherentes a todo programa formativo.
- Que el alumno tenga la suficiente práctica como para permitirle asentar la formación teórica.
En nuestros cursos:
- Optamos por una formación presencial directa en todos y cada uno de los seminarios, partiendo de la base de que el binomio profesores-alumno es un núcleo indisociable en este proceso formativo.
- Reforzamos este binomio con tutorización directa y personalizada post-seminarios, poniendo a disposición de los alumnos tanto un chat directo profesor-alumnos como un Foro dentro de nuestra web donde compartir públicamente las inquietudes y preguntas de todos los participantes en relación con la formación impartida.
Lo que buscamos
Hacer preguntas, es prueba de que se piensa.
Rabindranath Tagore
- Buscamos alumnos a quienes la Acupuntura y la MTCh. más que gustarles, les apasione.
- Buscamos alumnos dispuestos a aprender y a cuestionar todo cuanto aprendan y hayan aprendido.
- Buscamos alumnos que quieran una formación con mucha práctica.
- Buscamos alumnos en los que encontrar ese potencial oculto que todos poseemos, para que lo exterioricen y desarrollen a lo largo del proceso de aprendizaje.

Valores añadidos
Escuela de Acupuntura Multisistémica
Red propia de contactos profesionales
Walter Riso
Compatible con otras actividades
Anónimo
Tiempo invertido
Theoprastus
La presencia del profesor en cada seminario facilita la rápida explicación y comprensión de los principios teóricos fundamentales, reforzados posteriormente con la tutorización personalizada vía red. La introducción de la tecnología de comunicación vía web permite un contacto y relación directos entre el alumnado y el equipo docente.
Y también, la presencia del profesor en cada práctica, garantiza la calidad y seguridad en la asimilación de los conceptos fundamentales de localización anatómica de canales y puntos.
Solidez de la Metodología Multisistémica
Alejandro Jodorowsky
Todos los seminarios que componen un curso se distancian en tiempo entre sí, precisamente, para asegurar que los conocimientos del alumno queden convenientemente asentados.
Teoría y prácticas equilibradas
Enrique Monterroza
Ambas son importantes. Por tanto una buena formación siempre mantiene un adecuado equilibrio entre teoría y práctica.
Continua renovación y reciclaje
Katharine Brooks
Si la evolución de nuestras propias investigaciones, o cualesquiera otras, abren nuevas vías que tras su análisis, evaluación y puesta en práctica demuestran contener elementos susceptibles de incorporar al sistema… pasan a formar parte del mismo.
Es por esta razón que ofrecemos ventajas al alumno que, una vez concluidos nuestros estudios, quiera reciclar su conocimiento en cursos específicos de reciclaje o la asistencia a nuevos seminarios programados.
DÉJANOS TUS DATOS DE MATRÍCULA
Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que los tuyos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad (nos importa muchísimo este tema).
Información básica sobre protección de datos:
- Responsable: ESCUELA DE ACUPUNTURA MULTISISTÉMICA (a tu disposición).
- Finalidad: responder al mensaje que nos envíes a través de este formulario (fácil, ¿verdad?).
- Legitimación: tu consentimiento de que realmente quieres comunicarte con nosotros.
- Destinatarios: tus datos serán guardados en Google y WebEmpresa, nuestros proveedores de email y hosting, y que también cumplen con el RGPD (tus datos son más seguros que la Nasa).
- Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
- Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
