logo de Acupuntura Multisistemica

BIENVENIDOS

Cuadros Escuela Acupuntura Multisistémica

Unas palabras del fundador de la Escuela

¿Qué significan ACUMUSI y EAM?

ACUMUSI y EAM son las siglas respectivamente de Acupuntura Multisistémica y de Escuela de Acupuntura Multisistémica

¿Qué es la Acupuntura Multisistémica?

La Acupuntura Multisistémica (ACUMUSI) es la síntesis elaborada por el Profesor José Luis Alabau de las técnicas aprendidas y desarrolladas por él durante los más de 30 años de aprendizaje, docencia y práctica clínica en el campo de la Medicina Tradicional China.

Estas técnicas han pasado por el crisol de su experiencia personal directa con cientos de pacientes y alumnos.

El resultado son los cursos que ahora ofrece la Escuela de Acupuntura Multisistémica (EAM).

¿Por qué nace la EAM?

Porque el Profesor Alabau, ante los grandes resultados terapéuticos de su práctica clínica, vio la necesidad de articular este saber y ponerlo a disposición de quienes buscan una manera “diferente” de abordar la enfermedad por medio de la acupuntura y la moxibustión.

 

¿Qué conseguirás en la EAM?

Aprenderás:

  • A “mover” tu pensamiento para abordar una patología de manera holística.
  • A “leer” el cuerpo de tu paciente en sus detalles más sutiles.
  • Diferentes modelos de tratamiento para poder elegir el más adecuado a cada situación.

Dependerá de ti. Nosotros te daremos los conocimientos necesarios, tanto de MTCh. como de medicina occidental, para que puedas plantear con seguridad un tratamiento acupuntural.

 

Plan de estudios

Cursos del Plan de Estudios Superiores de Acupuntura Multisistémica
Plan de Carrera en Escuela de Acumusi

Para APRENDER, primero hay que DESAPRENDER

Ejercer bien la Medicina China precisa primero de afianzar unos fundamentos sólidos sobre los que el alumno pueda ir evolucionando de forma natural y más rápida en su aprendizaje.

En línea con este objetivo, a menudo, resulta necesario subsanar malos hábitos o creencias que trae consigo el alumno sobre estas técnicas milenarias.

En este sentido, la actitud del alumno y su perseverancia en el estudio, son básicos para moldear al alumno en el desempeño eficiente de estas técnicas.

 

¿PARA QUIÉN es nuestro Plan de Estudios?

Nuestra larga experiencia clínica y formativa nos ha permitido diseñar un Plan de estudios muy completo y estructurado.

En éste tienen cabida alumnos con niveles de conocimiento inicial muy heterogéneos, desde alumnos noveles con conocimientos nulos o muy básicos, pasando por otros con conocimientos avanzados, hasta llegar a profesionales expertos que buscan el perfeccionamiento.

 

Consulta con nosotros

La Escuela de Acupuntura Multisistémica es distinta a otros centros de formación que conozcas,
no pierdas la oportunidad de conocernos.

Equipo docente

José Luis Alabau Escolano

Director y Fundador

María Gloria Gutiérrez Galdor

Profesora

Trayectoria Profesional

Diplomada en Acupuntura y Moxibustión, en Acupuntura Craneal (Dr. Tokihatsu Yamamoto), Acupuntura China del Maestro Tung (Susan Jhonson y Padel Carson) y Balance Method del Dr. Tan (Dra. Cristina Rojo).

Ha sido formada en Acupuntura Multisistémica, tanto de Canales-Meridianos como de Zang-Fu, y también en la especialidad de Moxibustión Multisistémica con el profesor José Luís Alabau.

Fisioterapeuta colegiada (Universidad Gimbernant-Cantabria), Osteópata (ICOMED), Especialista en Funcional Training, Hiit y Cross Training, Técnica en Drenaje Linfático (Methode Lecud por la Ecole de Drainage Lymphatique de Bruxelles) y Técnica Superior en Dietética.

Dirige el Centro de Fisioterapia MaGuBa, en La Cavada (Cantabria).

Fernando Rueda Suárez

Profesor

Trayectoria Profesional
Diplomado en Acupuntura y Moxibustión, en Acupuntura Craneal (Dr. Tokihatsu Yamamoto) y Acupuntura China del Maestro Tung (Susan Jhonson y Padel Carson).

Ha sido formado en Acupuntura Multisistémica, tanto de Canales-Meridianos como de Zang-Fu, y también en la especialidad de Moxibustión Multisistémica con el profesor José Luís Alabau.

Médico colegiado, Licenciado en Medicina y Cirugía, Diplomado en Enfermería, Especialista en Anestesia y Reanimación, Master en Medicina de Emergencias.

Ejerce como Médico de Urgencias y Emergencias y como Médico Acupuntor.

Andrés Merino Plaza

Profesor

Trayectoria Profesional
Diplomado en Acupuntura y Moxibustión; con experiencia en el campo de la fertilidad, deporte y estética.

Ha sido formado en Acupuntura Multisistémica, tanto de Canales-Meridianos como de Zang-Fu, y también en la especialidad de Moxibustión Multisistémica con el profesor José Luís Alabau.

Técnico Especialista en Quiromasaje, Osteópata y Quiropráctico.

Posee formación y experiencia en Reflexología, Kinesitaping y Drenaje Linfático.

Ejerce como terapeuta clínico en Errentería y Viladecans.

Fernando Aguilar Alemany

Profesor

Trayectoria Profesional
Diplomado en acupuntura y moxibustión, Turina u quiropraxia, Osteopatía estructural, craneal y sacrocraneal, Reflexokinesia, Kinesiología neurología.

Ha sido formado en acupuntura multisistémica, tanto de Canales Meridianos como de Zang-Fu y también en la especialidad de Moxibustion Multisistémica con el profesor Jose Luis Alabau.

Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte. Promoción 200-2006 Universidad Católica San Vicente Mártir (UCV)

Diploma de estudios avanzados. Efectos de los estiramientos en el deporte (DEA). Año 2009. Programa doctorado UCV.

Postgrado de Readaptación del deportista lesionado (Universidad de Valencia) Duración 120h . Centro de Alto Rendimiento de La Calderona Año 2008/2009

Ejerce la acupuntura y Reactivación Neuromuscular. Año 2011-actualmente. Profesor de educación física de Primaria y Secundaria en S.C.V. Els Arcs. Años 2007-actualmente.

Yolanda Sequi García

Profesora

Trayectoria Profesional
Diplomada en Acupuntura y Moxibustión, en Kinesiología Touch for Helth, Kinesiología integral, evolutiva y avanzada, acupuntura estética y masaje facial Japonés, Instructora Qigong Beijing Sport University and Tantien School.

Ha sido formada en Acupuntura Multisistémica, tanto de Canales-Meridianos como de Zang-Fu, y también en la especialidad de Moxibustión Multisistémica con el profesor José Luis Alabau.

Máster en dirección de empresa, directora de I+D+i Casmara Cosmetics (2000/2020).
Ejerce la acupuntura, moxibustión y kinesiología (2014 – actualmente).

error: Contenido protegido !!