logo de Acupuntura Multisistemica

Los Puntos de la Estrella Celeste de Ma Da Yang

Nov 14, 2014 | Acupuntura MCh, Clásicos MCh

Los 12 Puntos de la Estrella Celeste de MA DA YANG

Ma Dan Yang (inicialmente conocido como Ma Yu) fue un célebre maestro taoista, médico y acupuntor de la dinastía Jin.

Es conocido por sus dos textos taoistas: Shenguang Can (El Brillo de la Luz Divina) y Dongxuan Jinyu Ji (Ensayos de Oro y Jade sobre el Misterio Omnipresente).

Nació alrededor de 1.123 en el seno de una familia rica de Haining (provincia de Shandong). En su juventud desarrolló talentos en el campo de la acupuntura y la poesía.

Hizo matrimonio con Sun Buer; y tanto él como su esposa se convirtieron en seguidores del maestro taoísta Wang Chongyang (1.113 – 1.170).

Wang Chongyang fue uno de los principales maestros taoístas de china en esa época, así como autor de diversas obras de gran importancia dentro del taoismo; entre las que destaca el Chongyang Zhenren Jinguan Yusuo Jue (Instrucciones del Maestros Wang Chongyang sobre la Puerta de Oro y el Dragón de Jade) que, entre otros temas, describe las visualizaciones del mundo dentro del cuerpo (como parte de una práctica meditativa para el cultivo del Qi).

Ma Dan Yang y su esposa construyeron un refugio taoísta para Wang Chongyang, renunciando a sus extensas propiedades familiares y convirtiéndose en monjes taoístas para llevar una vida sencilla y austera.

Con el tiempo llegaron a separarse para poder realizar sus actividades meditativas en soledad y celibato.

Antes de su muerte, Wang Chongyang transmitió a Ma Dan Yang el Quanzhen (método secreto para la completa perfección).

Ma dan Yang practicó este secreto y llegó a ser conocido como uno de los Perfectos que Abrazan la Unidad, y reconocido como uno de los “siete perfectos del norte”.

También su antigua esposa alcanzó este honor

En el siglo XII antes de cristo escribió un poema en el que describe once puntos de acupuntura milagrosos. Esta oda se publicó en el Manual del Dragón de Jade en 1.329.

Un siglo más tarde, el maestro Xu Feng, (conocido por ser el introductor de los ocho meridianos extraordinarios) añadió un nuevo punto (H3), y desde entonces, el poema pasó a conocerse como el Canto de los Doce Puntos Brillantes como el Cielo Estrellado y Capaces de Curar todas las Enfermedades.

El poema original fue traducido al inglés por Richard Bertschinger (1991) y publicado como apéndice a La Aguja de Oro y otras Odas de la Acupuntura Tradicional.

El poema inicial de los 11 puntos de Ma Dan yang hace referencia a la maravillosa naturaleza de dichos puntos pero también a la influencia que las estrellas ejercen sobre los puntos, como parte de la interpretación taoísta de la acupuntura.

Los 11 puntos originales son:

  • E36 (Zusanli)
  • E44 (Neiting)
  • IG4 (Hegu)
  • IG11 (Quchi)
  • V40 (Weizhong)
  • V57 (Chengshan)
  • V60 (Kunlun)
  • VB30 (Huantiao)
  • VB34 (Yanglingquan)
  • C5 (Tongli)
  • P7 (Lieque)

A los que más adelante se añadió:

  • H3 (Taichong)

El poema está estructurado de una manera muy sencilla. Cada verso está compuesto por frases de cinco caracteres.

También, a excepción de la introducción, todos los versos (que describen cada uno de los puntos de acupuntura) se componen de 8, 10, o 12 de estas frases de cinco caracteres. Después de una introducción de la nomenclatura de todos los puntos y que indica que ciertos puntos podrían ser utilizados en pares, cada uno de los 12 puntos se describe en tres partes:

1) Breve descripción de la ubicación del punto y los métodos de encontrarlo.

2) Lista de condiciones agudas y crónicas que pueden ser tratadas mediante el uso de este punto de acupuntura: espasmos, dolor, rigidez, hinchazón, sensación de plenitud, fiebres y trastornos del sistema digestivo son los principales mencionados.

3) Comentario acerca de cómo realizar el tratamiento: profundidad de la inserción, uso de la moxibustión, comentario acerca de los maravillosos efectos del tratamiento, por lo general apunta a resultados inmediatos, o para traer la paz, o como por arte de magia, vencer la enfermedad.

 

Autor de publicación

acumusi

Administrador del Sistema
error: Contenido protegido !!