Los ritmos biológicos en la MTCh, y sus relaciones con la medicina Occidental.
El ser humano forma parte de la naturaleza, y por tanto se encuentra influenciado por las mismas leyes que rigen el conjunto al que pertenece. De ahí la estrofa del Nei King-Tsing: ¨El hombre responde al Cielo y a la Tierra¨.
Es muy conocida la siguiente cita del Emperador Amarillo:
El Emperador Amarillo preguntó al maestro celestial (tiān shī) Qí Bó: “He oído que en los tiempos antiguos todas las personas podían alcanzar la edad de 120 años sin que aparecieran síntomas de debilidad en sus movimientos a edades inferiores a los 60 años. ¿Se debe esto a un cambio en los entornos naturales? o ¿es culpa del hombre?”
Qí Bó contestó:“ Los antiguos, que conocían la manera adecuada de vivir, siguieron el modelo del Yin Yang, que es el modelo permanente del Cielo y la Tierra, permanecieron en armonía con los símbolos numéricos que son los grandes principios de la vida humana, comieron y bebieron con moderación, y vivieron su vida diaria siguiendo un modelo ordenado sin excesos ni abusos. Por ese motivo, sus mentes y sus cuerpos permanecieron en perfecta armonía entre ellos y consecuentemente pudieron vivir entera la duración natural de su vida y morir a la edad de más de 120 años.
Por otra parte, la gente de hoy es bastante diferente, porque se intoxica de manera exorbitante, sustituye una vida normal por una vida de abuso…
Esa es la razón por la que solamente pueden vivir la mitad de la duración natural de su vida. (1)
Su Wen
Hace miles de años que los chinos clasificaron cuidadosamente esta influencias, y este conocimiento fue incorporado a su medicina.
De lo más general a lo más particular, se pueden resumir del siguiente modo:
- Influencias anuales.
- Influencias estacionales y climáticas.
- Influencias lunares o mensuales.
- Influencias horarias o circadianas.
- Influencias de la altitud y del territorio.
Para comprender la fisiopatología energética y practicar la medicina china es imprescindible conocer y tener en cuenta todas las influencias a las que el ser humano está sometido.
Biorritmo de la Energía Wei-Oe
Los ritmos biológicos se entremezclan e influyen de forma diferente en cada una de las funciones vitales.
Por ejemplo, si analizamos su influencia sobre la energía Wei-Oe (defensiva superficial, de protección frente a las energías patógenas exógenas) comprobamos que su circulación se halla controlada por los ritmos estacionales, los lunares y los circadianos.
Cada uno de ellos tiene su nivel específico de acción.
La energía Wei-Oe es sintetizada a partir de los alimentos (aunque una parte de ella proviene de la transformación de las energías Rong-Iong y Zhong ancestral). El Triple Calentador inferior se encarga de distribuirla a todo el organismo: Meridianos Tendinomusculares, Distintos-Divergentes, Principales, Extraordinarios-Curiosos-Reguladores, órganos, vísceras y cerebro.
Esta energía, a través de los meridianos Tendinomusculares (ciclo diurno) y de los meridianos Distintos-Divergentes (ciclo nocturno) se encarga, siguiendo un ritmo circadiano, de la expulsión al exterior de los patógenos exógenos que han penetrado en el organismo y del equilibrio psico-afectivo.
Cuando la energía defensiva Wei-Oe se adapta a los ritmos cósmicos, responde a las influencias climatológicas predominantes en cada estación (ciclo anual):
- INVIERNO: predomina el Wei en el movimiento Agua.
- PRIMAVERA: predomina el Wei en el movimiento Madera.
- VERANO: predomina el Wei en el movimiento Fuego.
- OTOÑO: predomina el Wei en el movimiento Metal.
- INTERESTACIONES: predomina el Wei en el movimiento Tierra.
Cuando circula por los canales Extraordinarios-Curiosos-Reguladores en su camino hacia el cerebro sigue un ritmo lunar.
Durante la noche la energía Wei-Oe es transmitida desde el Hígado al Maestro de Corazón. Desde aquí, es bombeada hacia los Meridianos Distintos-Divergentes en un ciclo similar a la circulación linfática, siguiendo el ciclo Ke: MC -> P -> H -> BP -> R -> C.
Gracias al impulso del Canal Chong la energía Wei-Oe realiza un recorrido circular mensual:
- 8 días: Ascenso por su recorrido anterior desde 1RM hasta 14DM.
- 22 días: Descenso por su recorrido posterior desde 14DM hasta 1DM (una vértebra por día).
Biorritmo de la Energía Rong-Iong.
Las 12 unidades energéticas (Zang – Fu) siguen un ritmo cíclico según el cual la energía pasa de una a otra a lo largo de las 24h.
Durante este tiempo elaboran su energía específica en su máximo potencial:
PULMÓN E INTESTINO GRUESO: El organismo se prepara para nutrirse.
- De 3 horas a 5 horas PULMÓN: la respiración se activa para captar el Thin cósmico que después se va a combinar con el Thin alimenticio.
- De 5 horas a 7 horas INTESTINO GRUESO: se produce la evacuación de los desechos alimenticios acumulados.
ESTÓMAGO Y BAZO-PÁNCREAS: El TR medio se activa para procesar los alimentos.
- De 7 horas a 9 horas ESTÓMAGO: separa la energía de la materia de los alimentos ingeridos.
- De 9 horas a 11 horas BAZO-PÁNCREAS: toma el aporte energético extraído por el estómago y lo envía al Pulmón, “Maestro de la Energía” que combina el Thin telúrico con el Thin cósmico para formar la energía Rong-Iong.
CORAZÓN E INTESTINO DELGADO: la energía Rong-Iong ha de ser impulsada a todas las células y los nutrientes de la digestión han de ser absorbidos.
- De 11 horas a 13 horas CORAZÓN: impulsa la energía Rong-Iong junto con la sangre a todo el organismo.
- De 13 horas a 15 horas INTESTINO DELGADO: absorbe los nutrientes procedentes del Estómago y los dirige al Triple Calentador Inferior para la síntesis de la energía Wei-Oe
VEJIGA Y RIÑÓN: formación de la energía Wei-Oe y almacenamiento de energía.
- De 15 horas a 17 horas VEJIGA: ciclo de formación de la energía Wei-Oe defensiva.
- De 17 horas a 19 horas RIÑÓN: las energías no utilizadas durante el periodo de actividad comienzan a almacenarse durante el periodo de reposo.
MAESTRO DE CORAZÓN Y TRIPLE CALENTADOR:
- De 19 horas a 21 horas MAESTRO DE CORAZÓN: actividad del Shen (psico-afectiva-espiritual).
- De 21 horas a 23 horas TRIPLE CALENTADOR: restauración de los tres niveles del TR, reposo.
HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR: Función de almacenar y depurar (shu xie). Formación final de la energía Wei-Oe.
- De 23 horas a 1 hora VESÍCULA BILIAR.
- De 1 hora a 3 horas HÍGADO.
Relaciones con la Medicina Occidental
Aunque la noción de ritmo biológico pueda parecer algo esotérica a primera vista, la medicina occidental empieza a observar algunos fenómenos que concuerdan con la sistematización realizada por los chinos hace cinco mil años.
«Los ciclos en la evolución de la tierra, de la naturaleza y de todo el Universo favorecen que en ciertas épocas predominen un tipo de «enfermedades» características.
Hay ciertos ciclos en la naturaleza de los que depende el predominio de unas enfermedades u otras. Veamos algunos ejemplos:
Sabemos que en verano predominan las «enfermedades» del aparato digestivo (vómitos, diarreas, colitis) mientras que en invierno predominan las «enfermedades» respiratorias (catarro, bronquitis, gripe). Las úlceras de estómago y duodeno causan más molestias y trastornos en primavera y otoño. La fiebre aumenta al atardecer del día y las crisis asmáticas ocurren normalmente por la noche; en primavera aumentan las crisis alérgicas y con la luna llena son más frecuentes los problemas mentales y los partos.
Hay que reconocer que por la situación actual de la ciencia hay muchos ciclos desconocidos para nosotros pero que no queda más remedio que admitirlos. (2)
Profesor José Luis Alabau Escolano
(1) Nei King, Su Wen. Canon de Medicina. Hoang Ti, Emperador Amarillo. Primera parte. Capítulo I. pag. 45-46. Ed. Continente.
(2) La enfermedad. ¿Qué es y para qué sirve?. Dr. Karmelo Bizkarra. Ediciones Obelisco.