logo de Acupuntura Multisistemica

José Luis Alabau

+35 años dedicados a la Acupuntura

y Fundador de

logo de Acupuntura Multisistemica

El Cuerpo Humano visto como un conjunto de sistemas interconectados y de corrientes energéticas interdependientes.

Un compendio de todas las técnicas aprendidas por mí después de haber tenido la oportunidad de conocer y estudiar durante casi 30 años con tantos y tantos Maestros.

Por qué lo hago

Cuando uno tiene ya una edad y hace una valoración de su trayectoria vital se plantea como tarea prioritaria el compartir lo aprendido; es una forma de agradecer la oportunidad que se me ha dado de conocer y estudiar con tantos Maestros. Como resultado de todo esto, y de manera un tanto intuitiva, decidí hace unos pocos años poner en marcha ACUMUSI, la Acupuntura Multisistémica, lo que yo veía como un compendio de toda mi trayectoria.

La conclusión a la que llegué pudiera parecer en principio un poco desalentadora:

Quiero enseñar algo que no se puede enseñar,
porque es consecuencia de mi trayectoria vital,
y cada uno tiene la suya propia, única e irrepetible,
al igual que lo son los pacientes y los tratamientos.

No obstante, SÍ HAY ALGO QUE PUEDO HACER:

Mostrar el camino que he andado,
las técnicas que he aprendido,
y lo más importante,
las ideas que he tenido que ‘desaprender’
y hacia dónde he tenido que mover
mi pensamiento y mi ser
para llegar al punto en el que estoy hoy.

Y todo esto es el paso previo e imprescindible
para entender el método de trabajo que empleo.

José Luis Alabau

Estudios

– Diplomado en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión por CEMETC.

– Diplomado en Acupuntura por la Fundación Europea de Medicina Tradicional China.

– Diplomado por la Universidad de Santiago de Compostela en el curso de Experto en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión.

– Diplomado en Acupuntura por el Comité Internacional de evaluación de China.

– Especialista en Acupuntura y Moxibustión Japonesa del Dr. Yoshio Manaka y Acupuntura pediátrica Sonishin por Profesor Stephen Birch.

– Especialista en Kinseikyu (equilibrio postural con la moxibustión) niveles 1- 2 y 3 por Escuela OkyuGakko.

– Especialista en PsicoNeuroAcupuntura por Instituto de PNA.

– Especialista en Acupuntura Clínica del Maestro Tung en patología interna y músculo esqueléticas por Centre Josep Carrión.

– Especialista en masaje Tuina y Sotai.

– Postgrado de la Universidad Médica Mariana Grajales Coello, Ciudad de Holguín (Cuba).

Prácticas clínicas

– Prácticas clínicas en hospitales de Medicina China de la R.P. China.

– Prácticas clínicas en Hospitales Universitarios de Cuba.

Docencia

– Director de Estudios del Máster en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión de la Yunnan University of MTCh y Fundación Europea de Medicina Tradicional China (FEMTC).

– Profesor de referencia (1998-2018) y Jefe de Estudios de CEMETC (2015-2018).

– Profesor del Máster Internacional de Acupuntura Bioenergética y Moxibustión de la Yunnan University of MTCh.

– Profesor de los cursos de Experto y Máster en Acupuntura Bioenergética por la Universidad Europea del Atlántico.

– Profesor del curso de Estudios Superiores en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión por la Universidad Europea del Atlántico.

– Profesor del curso de experto en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión por la Universidad de Santiago de Compostela.

– Profesor de referencia y Jefe de Estudios de la Escuela de Acupuntura Multisistémica.

Actividad clínica

Más de 35 años dedicados de forma permanente a la práctica clínica, que continúa a fecha de hoy.

Méritos

– Presidente de la Sociedad Valenciana de Acupuntura.

– Reconocimiento en la investigación y divulgación. IV Congreso Nacional y I Internacional de Medicina China,Psiconeuroacupuntura y Psicoterapias avanzadas. Madrid 2012.

– Miembro de Honor de la Cátedra de Medicina Tradicional y Natural de la Universidad de Holguín (Cuba). Agosto 2013.

– Reconocimiento en la divulgación de la Acupuntura por el Sindicato dos Acupunturistas e Terapeutas Orientais do Estado de São Paulo. Marzo 2013.

– Fundador de la Escuela de Acupuntura Multisistémica (ACUMUSI).

– Socio nº 1252 en la Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales (COFENAT).

– Reconocimiento a la investigación y divulgación de la Acupuntura por el Centro Integrado de estudios e pesquisas de Florianópolis (Brasil).Año 2007.

– Reconocimiento a la divulgación de la Acupuntura por la Facultad de Odontología de Piracicaba (Brasil). Año 2013.

Publicaciones

– Colaborador en Tomo I (Sexta Edición 2006) y Tomo II (Sexta Edición 2007) del libro: “Acupuntura Bioenergética y Moxibustión”  (Autor: Carlos Nogueira Pérez).

– Coautor del libro (2012): “Dificultades Interpretativas de la Medicina Tradicional China”.

– Autor del material didáctico en la Escuela de Acupuntura Multisistémica.

A lo largo de los últimos 25 años ha publicado trabajos, participado como ponente en diversos foros y congresos de Medicina Tradicional China y Medicina Natural.

error: Contenido protegido !!